La importancia de una dieta equilibrada natural

[responsivevoice_button voice=”Spanish Female” buttontext=”Escuchar Publicación” rate=”1″ pitch=”1.2″ volume=”0.8″]

Una dieta equilibrada natural es aquella que proporciona todos los nutrientes esenciales, vitaminas y minerales que su cuerpo necesita para funcionar correctamente. Una dieta equilibrada natural también es aquella que evita los alimentos procesados, aditivos artificiales, azúcares refinados, grasas trans y exceso de sal. Una dieta balanceada natural puede tener muchos beneficios para su salud, tales como:

  • Mejorar su sistema inmunológico y prevenir infecciones
  • Mejorar sus niveles de energía y estado de ánimo
  • Apoyar su digestión y metabolismo
  • Mantener su peso y prevenir la obesidad
  • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer
  • Promover la salud de su piel, cabello y uñas
  • Aumentar la función cerebral y la memoria

Cómo seguir una dieta equilibrada natural

Una dieta equilibrada natural se basa en alimentos integrales que provienen de la naturaleza, como frutas, verduras, granos, nueces, semillas, legumbres, huevos, lácteos, pescado y carnes magras. Una dieta equilibrada natural también incluye grasas saludables, como el aceite de oliva, el aguacate y las nueces, y limita las grasas saturadas, como la mantequilla, el queso y la carne roja. Una dieta equilibrada natural también enfatiza la hidratación, bebiendo mucha agua e infusiones, y evitando las bebidas azucaradas, el alcohol y la cafeína.

Una dieta equilibrada natural se puede adaptar a sus preferencias personales, necesidades y objetivos. Sin embargo, una pauta general es seguir el método de la placa, que divide su placa en cuatro secciones:

La mitad de su plato debe estar lleno de verduras y frutas coloridas, que proporcionan fibra, antioxidantes y fitoquímicos

  • Una cuarta parte de su plato debe estar lleno de granos enteros o verduras con almidón, como arroz integral, quinua, avena, papas o batatas, que proporcionan carbohidratos complejos y vitaminas B
  • Una cuarta parte de su plato debe estar lleno de alimentos ricos en proteínas, como huevos, pescado, pollo, pavo o tofu, que proporcionan aminoácidos y hierro
  • Se debe agregar una pequeña cantidad de grasas saludables a su plato, como aceite de oliva, nueces, semillas o aguacate, que proporcionan ácidos grasos esenciales y vitamina E

También puede agregar algunos productos lácteos o alternativas a su dieta, como leche, yogur o queso (preferiblemente bajo en grasa), que aporten calcio y proteínas. También puede disfrutar de algunas golosinas ocasionalmente, como chocolate negro o frutas secas (con moderación), que proporcionan antioxidantes y minerales.

Una dieta equilibrada natural no se trata solo de lo que comes, sino también de cómo comes. Algunos consejos para mejorar tus hábitos alimenticios son:

  • Coma consciente y lentamente, prestando atención a sus señales de hambre y saciedad
  • Mastique bien su comida y saboree los sabores y texturas
  • Evite las distracciones mientras come, como la televisión o el teléfono
  • Planifique sus comidas con anticipación y cocine en casa con más frecuencia
  • Use hierbas y especias para agregar sabor y variedad a sus platos
  • Coma un arco iris de colores todos los días para obtener una variedad de nutrientes
  • Coma más alimentos de origen vegetal y menos productos animales
    Coma más alimentos fermentados o probióticos para apoyar su salud intestinal
  • Coma más ácidos grasos omega-3 para reducir la inflamación
  • Coma más fibra para mejorar su digestión y reducir el colesterol

Una dieta equilibrada natural no es una dieta restrictiva o aburrida. Es una forma flexible y agradable de comer que nutre tu cuerpo y mente. Siguiendo una dieta equilibrada natural puede mejorar su salud y bienestar a largo plazo.